ARQUEDOMO


AHORROS ENERGÉTICOS DEMOSTRADOS CON SISTEMAS DE CONTROL INTELIGENTE DE EDIFICIOS
Como ya comentamos en la noticia anterior, Arquedomo asistió el pasado 14 de Mayo a la presentación de los resultados del proyecto DOMOTIC. Este proyecto aprobado por la Unión Europea dentro del instrumento financiero LIFE (fondo para proyectos encaminados a la conservación del medioambiente y la naturaleza), tiene por objeto la validación de un modelo que permita demostrar y cuantificar el potencial de ahorro y de reducción de emisiones de CO2 de las tecnologías inteligentes, aplicadas a edificios públicos de gran afluencia.
Los resultados del proyecto, han puesto de manifiesto que la implantación de estos Sistemas de Control y Gestión Inteligente de Edificios, basados en su mayoría en la tecnología KNX, permiten obtener unos ahorros energéticos en torno al 50% en los edificios.
Los tres edificios elegidos para el proyecto, de una duración de tres años, fueron la Fundación San Valero y el Campus de la Universidad de San Jorge (situados en Zaragoza), y el Centro de Recursos Ambientales de Castilla y León (situado en el complejo PRAE de Valladolid).
Intervención y Ahorros en cada edificio.
Fundación San Valero
Una auditoría energética inicial, determinó que el ámbito de actuación principal en la Fundación sería el control de iluminación del edificio. Para ello, se implantó un sistema de control de iluminación DALI; que permite optimizar el uso de la iluminación ahorrando energía y a la vez flexibilizar su uso adaptándose ésta a las necesidades del edificio.
Además se instalaron detectores de presencia en áreas de ocupación intermitente, y pulsadores para persianas motorizadas. Así como dos aulas demo (iluminación, monitorización de persianas, climatización) y de regulación del sistema de climatización.
Toda la instalación se conecta mediante un bus KNX que permite la interoperabilidad de todas las funciones y se controla y gestiona mediante un sistema de monitorización que permite acceder al edificio en remoto.
Los resultados obtenidos tras la intervención confirmaron uno ahorro energético anual del 47,5%.
Campus de la Universidad de San Jorge
La intervención se realizó en tres edificios pertenecientes a la universidad el Rectorado, la Facultad de Comunicación y la de Ciencias de la Salud. Estos tres edificios se construyeron hace unos cinco años siguiendo criterios de eficiencia energética.
La instalación que se realiza en los tres edificios se basa en un sistema KNX de control de la iluminación y en la medición y monitorización de los consumos energéticos.
Para la conexión de los sistemas instalados en cada uno de los tres edificios, se instaló una serie de KNX/IP routers que aprovechan las redes de datos existentes.
El ahorro eléctrico anual obtenido tras la ejecución de estas acciones es de un 65%.
Complejo PRAE
El Centro de Recursos Ambientales de Castilla y León, situado en el complejo PRAE de Valladolid, es un edificio de reciente construcción que cuenta con el certificado del estándar internacional de construcción sostenible IISBE (International Initiative for Sustainable Built Environment).
El objetivo del proyecto DOMOTIC dentro del complejo del PRAE consistía en reducir la demanda de energía del edificio garantizando los niveles de confort térmico, acústico y lumínico del edificio.
Con este fin se implantó un sistema de control y gestión de las instalaciones, y de manera complementaria se instaló un sistema de monitorización que permite determinar y analizar los patrones de consumo del edificio
Como resultado de estas actuaciones se han obtenido unos ahorros de más del 20% en un edificio que contaba con una certificación por su alta eficiencia.