Bienvenido a Arquedomo
Desarrollamos instalaciones competitivas y energéticamente eficientes, basadas en el empleo de Sistemas de Control Inteligente de Edificios.

Nuestra actividad se centra en el sector terciario, siendo especialistas en el desarrollo de Hoteles Inteligentes.

El incremento de la factura energética hace necesarios sistemas que permitan la optimización de los consumos mediante un mayor control y gestión de las instalaciones. Un establecimiento hotelero competitivo debe cubrir las necesidades de los nuevos tipos de clientes, que demandan además de un uso más eficiente de los recursos, mayores niveles de confort, y servicios más tecnológicos.

La Automatización de las instalaciones permite optimizar los consumos energéticos, ahorrar en tiempos de personal y la gestión eficiente del mantenimiento.

Los Sistemas de Control Inteligente de Edificios consiguen ahorros de hasta un 60% en la factura energética.

  • pic
  • pic
  • pic
  • pic
  • pic
  • pic
Qué es Arquedomo

Arquedomo somos una ingeniería especializada en la realización de Instalaciones de Control Inteligente de Edificios en Hoteles. Nuestro equipo está formado por arquitectos e ingenieros con amplia formación y experiencia en la aplicación de Sistemas Inteligentes dentro del sector terciario.

Los objetivos a cumplir en cada proyecto son tres:

- Ahorrar costes de funcionamiento del hotel mediante la gestión y control eficiente de instalaciones y personal
- Conseguir altos niveles de calidad y confort para el cliente
- Añadir nuevos servicios, más tecnológicos y avanzados

El éxito de los proyectos que realizamos radica en la intervención de Arquedomo desde la fase de estudio hasta la puesta en marcha definitiva.

Arquedomo diseña la instalación buscando la viabilidad del proyecto mediante el ahorro obtenido en recursos, tanto energéticos como de personal, consiguiendo un corto periodo de retorno de la inversión.

  • pic
  • pic
  • pic
  • pic
  • pic
  • pic
Sector Hostelero
Las instalaciones de Control Inteligente de edificios, permiten la gestión y control de forma centralizada y automatizada de las instalaciones, reduciendo los consumos y mejorando servicios

Beneficios de un Sistema de Control Inteligente para una instalación hotelera:

- Uso económico y racional de la energía
- Mayor Seguridad en las instalaciones
- Mayor nivel de Confort para el usuario
- Acceso y control remoto de la instalación
- Optimización de los recursos de personal por supresión de labores manuales
- Mejora del mantenimiento preventivo y correctivo
- Fácil adaptación de la instalación eléctrica a las necesidades cambiantes del hotel
- Incremento del número de funciones posibles del sistema
- Instalación más transparente, información disponible en cualquier punto del sistema
- Instalaciones preparadas para el futuro
- Valor añadido a la propiedad
- Tecnología e Imagen de Modernidad
- Diferenciación frente a la competencia

  • pic
  • pic
  • pic
Sector Hostelero
La base de nuestros proyectos son los Sistemas de Control Inteligente de Edificios, que permiten optimizar el funcionamiento de las instalaciones.



Nuestros pilares fundamentales son:

Eficiencia energética
  • • Control y regulación de la iluminación.
  • • Gestión eficiente de la climatización.
  • • Aprovechamiento solar.
  • • Medición y Gestión de consumos.
  • • Optimización del consumo de agua (riego, piscinas, grifos).
  • pic
  • pic
  • pic
Contacta con nosotros
1. ¿Qué es la Domótica?, ¿y la Inmótica? Se entiende por Domótica el conjunto de tecnologías orientadas a obtener una automatización inteligente y control total de aparatos e instalaciones en el ámbito residencial. Inmótica es la Domótica aplicada a edificios no residenciales, aunque se sigue utilizando el término Domótica para referirse a ambas cosas.

Sistema de Control Inteligente de Edificios es otra forma de denominar a la Inmótica.
2. ¿Para qué sirve un Sistema de Control Inteligente de Edificios? Los Sistemas de Control Inteligente de Edificios son sistemas dotados de inteligencia que integran todas las instalaciones (climatización, iluminación, seguridad, telecomunicaciones, etc.) gestionándolas de forma conjunta y automática.

Estos sistemas gestionan de manera eficiente el uso de la energía, además de conseguir los más altos valores de bienestar y confort, seguridad y comunicaciones en el edificio.
3.- ¿Qué ventajas obtengo con este sistema? La implantación de estos sistemas permite conseguir ahorros de hasta el 60% de la factura energética.

Permiten ofrecer mayores niveles de confort y servicios más tecnológicos.

Facilitan la accesibilidad de las instalaciones a personas mayores y personas con algún tipo de discapacidad.

El ahorro y optimización del mantenimiento y las averías es otro aspecto importante igual que la disminución o supresión de problemas por fallos humanos.
4.- ¿Cómo se usan los Sistemas de Control Inteligente? El control de una instalación implementada con un Sistema de Control Inteligente, permite la accesibilidad y uso de la misma a todas las personas de forma muy sencilla. Además del control convencional, este sistema permite otras interfaces de usuario como control por voz, a través de dispositivos móviles como tablets o smartphones, pantallas táctiles, teléfono, sms, mando a distancia, PC,. pudiéndose adaptar la solución a las necesidades de cada tipo de usuario.
5.- ¿Cuánto cuesta instalar un Sistema de Control Inteligente? El precio de la instalación dependerá del grado de automatización que se lleve a cabo, que determinará la cantidad de aparatos e instalaciones a controlar. También dependerá de la reforma a acometer y de las condiciones iniciales del establecimiento.

En Arquedomo enfocamos nuestros proyectos, para que el ahorro energético conseguido por la instalación permita que el periodo de retorno de la inversión sea mínimo.
6.- ¿Quién realiza el proyecto? El proyecto para una instalación lo debe realizar un especialista en Sistemas de Control Inteligente, un integrador certificado y con experiencia en este tipo de instalaciones. Sólo él tendrá una visión global de la instalación, desde el estudio de soluciones hasta la puesta en marcha y formación del personal.
7.- ¿Valen las instalaciones que ya tengo? En el estudio del proyecto se buscarán siempre soluciones tanto para automatizar lo existente como para la incorporación de nuevos elementos necesarios o recomendados para conseguir altos niveles de ahorro y de servicios para el usuario. Se propondrán diferentes alternativas y será el propietario el que decida hasta donde llegar.
8.- ¿Es necesario realizar obras? Una instalación de este tipo es asimilable a cualquier instalación eléctrica convencional. En obra nueva no requiere la realización de obra adicional, ya que la instalación discurre paralela a la eléctrica, suponiendo incluso una reducción en el cableado eléctrico.

En reformas o en intervenciones en edificios históricos, la instalación puede realizarse mediante el uso de tecnología infrarroja, radiofrecuencia, etc., que minimizan la necesidad de realizar obras.
9.- ¿Se puede ampliar la instalación? Este tipo de instalación es escalable, es decir, puede ser realizada por fases y ampliarse en un futuro según las necesidades y presupuesto.

La utilización de sistemas estandarizados permite realizar esta ampliación por cualquier profesional cualificado y utilizar componentes de multitud de fabricantes. Al ser un sistema abierto, nunca se depende de ningún fabricante.
10.- ¿Es necesario mantenimiento?, ¿quién repara las averías? El mantenimiento de la instalación, lo puede realizar el propio personal de mantenimiento del establecimiento, una vez haya sido formado al finalizar la misma.

La gran mayoría de las averías serán resueltas por el propio personal de mantenimiento o por nuestros técnicos de manera remota. Para averías importantes desplazaremos a personal a sus instalaciones de manera inmediata. Mientras, la instalación se podrá seguir controlando de forma manual.
Contacta con nosotros

arquedomo estudio
Paseo Cristóbal Colón, 9 1ª Planta
41001 Sevilla

Tel. 955 27 76 68
info@arquedomo.com

Contacta con nosotros